Coste de verificar la huella de carbono: Factores, normativa y beneficios para empresas

Contenido

Coste de Verificar la Huella de Carbono: Factores, Beneficios y Rango de Precios

La verificación de la huella de carbono se ha convertido en un pilar esencial dentro de las estrategias de sostenibilidad corporativa. Cada vez más empresas, tanto industriales como de servicios, necesitan calcular y verificar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para cumplir con normativas, acceder a beneficios fiscales o mejorar su reputación en materia de sostenibilidad y ESG.

Una de las dudas más frecuentes que surge es: ¿Cuál es el coste de verificar la huella de carbono? La respuesta varía según factores técnicos, organizativos y normativos que analizaremos en detalle a continuación.

¿Qué implica verificar la huella de carbono?

La verificación de la huella de carbono es un proceso realizado por una entidad acreditada que certifica que el cálculo de las emisiones GEI de una organización, producto o servicio se ajusta a estándares internacionales reconocidos, como:

  • ISO 14064-1: cálculo de emisiones organizacionales.
  • ISO 14064-3: verificación y validación de informes.
  • GHG Protocol: estándar más extendido a nivel global.
  • Registro de Huella de Carbono del MITECO: marco oficial en España.

La verificación aporta a las empresas:

  • Mayor transparencia y fiabilidad ante clientes, proveedores e inversores.
  • Cumplimiento con la normativa, como el RD 56/2016 para auditorías energéticas o la Ley 7/2021 de Cambio Climático.
  • Acceso a subvenciones, deducciones fiscales e incentivos relacionados con sostenibilidad y eficiencia energética.

Factores que determinan el coste de verificar la huella de carbono

El coste de verificar la huella de carbono depende de distintos factores que influyen en la duración, complejidad y alcance de la auditoría. Los más relevantes son:

1. Alcance de las emisiones (Scope 1, 2 y 3)

  • Alcance 1: emisiones directas (combustibles, gases refrigerantes, procesos industriales).
  • Alcance 2: emisiones indirectas (electricidad adquirida).
  • Alcance 3: emisiones indirectas extendidas (transporte, materias primas, logística, fin de vida del producto).

A mayor número de alcances incluidos, mayor será el coste de la verificación.

2. Complejidad de la organización

  • Número de plantas, delegaciones o centros productivos.
  • Diversidad de procesos y consumos energéticos.
  • Volumen de materias primas y servicios asociados.

Las empresas multisede con procesos complejos requieren más tiempo de auditoría y, por tanto, un mayor presupuesto.

3. Normativa y estándares aplicables

Verificar bajo la ISO 14064 o presentar resultados en el Registro del MITECO implica diferentes niveles de exigencia técnica que afectan al precio final.

4. Calidad de los datos disponibles

Si la empresa cuenta con sistemas de monitorización energética o software de gestión ambiental, la recopilación de información es más eficiente y económica.

5. Entidad verificadora seleccionada

Los costes varían en función de la entidad acreditada por ENAC, su reputación en el mercado y el nivel de detalle del informe solicitado.

Rango orientativo del coste de verificación

Aunque no existe una tarifa única, en España el coste de verificar la huella de carbono puede oscilar en función del tamaño de la empresa, el número de centros y la complejidad del proyecto.

De manera general:

  • Pequeñas empresas (1 centro, bajo consumo energético): desde 2.000 € – 4.000 €.
  • Medianas empresas (varias sedes, procesos más diversos): entre 4.000 € – 8.000 €.
  • Grandes corporaciones (múltiples centros, Alcance 3 completo): más de 10.000 €.

Estos rangos son orientativos y dependen de los factores técnicos mencionados.

Beneficios fiscales y competitivos

Más allá del cumplimiento legal, invertir en la verificación de la huella de carbono supone ventajas estratégicas:

  • Acceso a incentivos del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
  • Mejores condiciones en licitaciones públicas y concursos.
  • Incremento del rating ESG y mejora de la reputación corporativa.
  • Posicionamiento como empresa líder en sostenibilidad.

Conclusión

El coste de verificar la huella de carbono depende del alcance de emisiones analizadas, la complejidad de la organización y los estándares aplicables. Sin embargo, más que un gasto, debe entenderse como una inversión estratégica que fortalece la competitividad, abre la puerta a subvenciones y refuerza la imagen corporativa.

En Cavo Energías ayudamos a las empresas a calcular, reducir y verificar su huella de carbono, optimizando procesos para minimizar costes y tiempos, garantizando al mismo tiempo el máximo rigor técnico.

Preguntas Frecuentes sobre el Coste de Verificar la Huella de Carbono

1. ¿Cuánto cuesta verificar la huella de carbono en una pequeña empresa?

En una pequeña empresa con un solo centro de actividad y bajo consumo energético, el coste de verificar la huella de carbono suele situarse entre los 2.000 € y los 4.000 €, dependiendo de la entidad verificadora y de la calidad de los datos disponibles.

2. ¿Qué diferencia hay entre calcular y verificar la huella de carbono?

El cálculo de la huella de carbono consiste en recopilar y estimar las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que la verificación es realizada por una entidad acreditada que certifica que esos cálculos cumplen con estándares internacionales como la ISO 14064 o el GHG Protocol.

3. ¿Qué factores hacen que la verificación sea más cara?

El precio aumenta si se incluyen los Alcances 1, 2 y 3, si la empresa es multisede, si se aplican estándares más exigentes o si los datos no están digitalizados y requieren mayor tiempo de revisión.

4. ¿La verificación de la huella de carbono es obligatoria en España?

No es obligatoria para todas las empresas, pero algunas normativas como la Ley 7/2021 de Cambio Climático y requisitos de auditorías energéticas pueden exigirla en ciertos sectores. Además, cada vez más clientes e inversores la demandan como parte de las políticas de sostenibilidad.

5. ¿Qué beneficios fiscales tiene verificar la huella de carbono?

Las empresas que verifican su huella de carbono pueden acceder a subvenciones del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), deducciones fiscales y ventajas competitivas en licitaciones públicas.

6. ¿Cada cuánto tiempo se debe verificar la huella de carbono?

Lo recomendable es realizar la verificación de la huella de carbono de forma anual, ya que esto permite a la empresa actualizar sus datos, demostrar su compromiso con la sostenibilidad y mantener el acceso a incentivos y certificaciones.

Contratación energética

Puntos de recarga

Placas fotovoltaicas para empresas

Contacta con nuestro equipo de ingenieros

Se pondrán en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.

Valores

Equipo

Fotovoltaica

Puntos de recarga vehículo eléctrico

Contratación energética

Telemedida

Asesoramiento

Gas

Huella de carbono

Auditoria energética

Legalización

Mejora procesos industriales

Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

ISO 50001

Descargables

La gaceta

Subscríbete a nuestra newsletter