Auditoría energética industrial: una necesidad estratégica

Contenido

La auditoría energética industrial es un proceso exhaustivo que analiza el uso de la energía en una empresa, identificando ineficiencias y proponiendo medidas correctivas. Este diagnóstico permite optimizar el consumo energético, reducir emisiones y mejorar la rentabilidad. Además, es fundamental para cumplir con la normativa vigente y, a través de las medidas de ahorro energético identificadas, poder acceder a ayudas públicas.

 

Cambios normativos: nuevas obligaciones para las empresas

El Gobierno español ha anunciado una reforma normativa que endurece los criterios de eficiencia energética para las empresas. El nuevo real decreto, en fase de consulta, establece que las empresas serán evaluadas para determinar si deben someterse a auditorías energéticas o implantar sistemas de gestión de energía, no en función de su tamaño, sino de su consumo medio anual de energía.

Esta medida responde a la necesidad de adaptar la legislación española a la nueva Directiva (UE) 2023/1791 del Parlamento Europeo y del Consejo. Las empresas que no cumplan con estas obligaciones podrían enfrentarse a sanciones significativas.

 

Oportunidades de financiación y ahorro

Para facilitar la transición hacia una mayor eficiencia energética, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará 115 millones de euros a proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética. Estas ayudas están dirigidas a sectores como la industria, la movilidad y la edificación terciaria, y fomentan la innovación técnica en todos los ámbitos consumidores de energía.

Además, el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) permite a las empresas obtener ingresos adicionales mediante la venta de sus ahorros energéticos a compañías con obligaciones de ahorro anual. Este mecanismo no solo promueve la eficiencia energética, sino que también contribuye a la competitividad empresarial.

 

Casos de éxito: el sector cerámico

El sector cerámico español ha experimentado un notable aumento de los costes energéticos desde 2020, pagando casi el doble por el gas en 2024. Sin embargo, ha logrado avances significativos en sostenibilidad: la generación de energía renovable aumentó un 25% y el autoconsumo fotovoltaico ya representa cerca del 9% del consumo eléctrico. La cogeneración de alta eficiencia creció un 7%, impulsada por una mayor producción y mejoras en el sistema retributivo.

La auditoría energética industrial no es solo una obligación legal, sino una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia, reducir costes y acceder a nuevas fuentes de financiación. En un contexto de creciente presión normativa y necesidad de sostenibilidad, las empresas que adopten medidas proactivas estarán mejor posicionadas para afrontar los desafíos del futuro.

 

 

Contratación energética

Puntos de recarga

Placas fotovoltaicas para empresas

Contacta con nuestro equipo de ingenieros

Se pondrán en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.

Valores

Equipo

Fotovoltaica

Puntos de recarga vehículo eléctrico

Contratación energética

Telemedida

Asesoramiento

Gas

Huella de carbono

Auditoria energética

Legalización

Mejora procesos industriales

Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

ISO 50001

Descargables

La gaceta

Subscríbete a nuestra newsletter