Gestión de excedentes: cómo maximizar el valor de la energía que no consumes

Contenido

En un contexto energético cada vez más descentralizado y digitalizado, el
autoconsumo con energías renovables —especialmente fotovoltaica—
se ha convertido en una Herramienta clave para reducir costes 💶 y avanzar hacia una industria más sostenible 🌍
.
Sin embargo, muchas instalaciones no aprovechan todo su potencial económico por una razón concreta:
no gestionan adecuadamente sus excedentes de producción.

¿Qué son los excedentes y por qué es tan importante gestionarlos?

Cuando una instalación de autoconsumo genera más energía de la que consume en tiempo real, ese exceso se vierte a la red ⚡.
Es lo que llamamos excedente.
Y aunque este vertido puede compensarse en factura o incluso venderse en el mercado eléctrico,
la rentabilidad final dependerá de cómo se gestione.

En Cavo Energías ayudamos a nuestros clientes a transformar estos excedentes en valor económico real,
diseñando una estrategia personalizada en función del tipo de instalación, patrón de consumo y perfil fiscal y regulatorio.

Claves para una gestión óptima de excedentes 🔑

  1. Compensación simplificada vs. venta al mercado
    Para instalaciones de <100 kW, lo más habitual es optar por la compensación simplificada:
    la comercializadora descuenta en factura el valor de los excedentes hasta igualar el coste de la energía consumida.
    Pero si generas más de lo que consumes o tu instalación supera los 100 kW, conviene analizar si te interesa
    dar el salto a la venta directa en el mercado.
  2. Optimización fiscal y contractual
    Los excedentes compensados o vendidos pueden tener implicaciones fiscales o contractuales
    (modelos de autoconsumo con/sin excedentes, compensado o no, autoconsumo colectivo, etc.).
    Evaluamos cada escenario para maximizar beneficios y minimizar riesgos.
  3. Gestión activa de la curva de carga
    Implementamos soluciones de monitorización y control energético en tiempo real 📊
    para sincronizar consumos con la producción renovable.
    Así reducimos vertidos y aumentamos el autoconsumo instantáneo, más rentable que verter a red.
  4. Almacenamiento inteligente y estrategias de vertido cero
    En algunos sectores industriales, puede interesar complementar la instalación con baterías 🔋,
    sistemas de gestión térmica o soluciones de acumulación para horarios no solares.
    Además, diseñamos estrategias de vertido cero cuando la normativa lo requiere.

¿Tienes excedentes? Convierte la energía que no usas en rentabilidad 💡

En Cavo Energías te ayudamos a dimensionar correctamente tu instalación,
monitorizar tus vertidos, elegir la mejor fórmula contractual y acceder a nuevos modelos de gestión activa.

Contacta con nuestro equipo y solicita un análisis gratuito de tu instalación fotovoltaica.
Porque la energía que no consumes… aún puede darte mucho. 🌞

Contratación energética

Puntos de recarga

Placas fotovoltaicas para empresas

Contacta con nuestro equipo de ingenieros

Se pondrán en contacto contigo lo antes posible para asesorarte en lo que necesites.

Valores

Equipo

Fotovoltaica

Puntos de recarga vehículo eléctrico

Contratación energética

Telemedida

Asesoramiento

Gas

Huella de carbono

Auditoria energética

Legalización

Mejora procesos industriales

Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

ISO 50001

Fotovoltaica

Puntos de recarga vehículo eléctrico

Telemedida

Submetering

Baterías de condensadores

Descargables

La gaceta

Subscríbete a nuestra newsletter