El PPA fotovoltaico (Power Purchase Agreement) se ha convertido en una de las opciones más atractivas para las empresas que buscan reducir su factura eléctrica y avanzar en su transición energética sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. En este artículo, exploraremos en qué consiste, sus principales ventajas y por qué es la mejor alternativa para compañías con un alto consumo energético.
¿Qué es un PPA Fotovoltaico?
Un PPA fotovoltaico es un contrato de compra de energía a largo plazo entre una empresa y un productor de energía renovable, en este caso, fotovoltaica. Este acuerdo permite a la empresa consumir electricidad generada por una instalación solar sin necesidad de adquirirla ni encargarse de su mantenimiento.
Existen dos tipos principales de PPA:
- PPA On-Site: La planta fotovoltaica se instala en las propias instalaciones del consumidor (cubierta, suelo o parking), reduciendo el coste del suministro eléctrico al evitar peajes y cargos asociados a la red.
- PPA Off-Site: La energía se genera en una planta externa y se suministra a través de la red eléctrica, asegurando un precio estable y competitivo.
Ventajas del PPA Fotovoltaico
Las empresas que optan por un PPA fotovoltaico disfrutan de múltiples beneficios, entre los que destacan:
✅ Ahorro en costes energéticos: Al firmar un acuerdo a largo plazo, se garantiza un precio estable y más bajo que el de la red tradicional, evitando fluctuaciones en el mercado eléctrico.
✅ Cero inversión inicial: El proveedor se encarga del diseño, instalación y mantenimiento de la planta fotovoltaica, permitiendo a la empresa beneficiarse de energía limpia sin desembolsos.
✅ Reducción de la huella de carbono: Al consumir electricidad renovable, la empresa reduce sus emisiones de CO₂ y mejora su sostenibilidad, algo cada vez más valorado por clientes e inversores.
✅ Mayor independencia energética: Se disminuye la dependencia de comercializadoras y del precio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que otorga mayor estabilidad financiera.
✅ Cumplimiento de normativas y certificaciones: Un PPA fotovoltaico contribuye a alcanzar objetivos ESG (Environmental, Social, and Governance).
¿Es viable un PPA fotovoltaico para tu empresa?
El PPA fotovoltaico es ideal para industrias, centros logísticos, cooperativas agrícolas y otras empresas con un alto consumo eléctrico. Sin embargo, antes de optar por esta solución, es clave analizar aspectos como:
🔹 Perfil de consumo: Empresas con consumo constante en horas de sol pueden aprovechar mejor la generación fotovoltaica.
🔹 Superficie disponible: En el caso de un PPA on-site, se necesita espacio suficiente para instalar los paneles solares.
🔹 Duración del contrato: Suelen establecerse acuerdos de entre 10 y 20 años, por lo que es fundamental evaluar la viabilidad a largo plazo.
Cavo Energías, tu aliado en energía solar
En Cavo Energías, diseñamos soluciones a medida para optimizar el consumo energético de tu empresa. Si estás interesado en reducir tu factura eléctrica y apostar por la energía renovable con un PPA fotovoltaico, contacta con nosotros. Te asesoramos en todo el proceso para que empieces a ahorrar desde el primer día.
🔗 ¿Quieres saber más? Escríbenos y solicita un estudio sin compromiso.