En las últimas semanas, muchos consumidores han detectado un aumento inesperado en sus facturas de electricidad. Buena parte de esta subida se debe a un concepto técnico que aparece en la factura: Servicios de Ajuste del Sistema. Este componente, que normalmente pasa desapercibido, ha ganado protagonismo tras el gran apagón ocurrido en España el 28 de abril de 2025.
En este artículo vamos a explicarte de forma clara:
- Qué son los servicios de ajuste.
- Por qué afectan al precio de la electricidad.
- Cómo varían según tengas un contrato fijo o indexado.
- Y qué ha pasado exactamente en abril con este concepto.
¿Qué son los Servicios de Ajuste?
El sistema eléctrico español está diseñado para que la oferta y la demanda de electricidad estén equilibradas en tiempo real. Sin embargo, la realidad es que este equilibrio no siempre se consigue solo con el mercado diario.
Ahí es donde entran en juego los Servicios de Ajuste del Sistema, gestionados por Red Eléctrica de España (REE), y que incluyen:
- Mercados de restricciones técnicas: corrigen desajustes técnicos en la red.
- Regulación secundaria y terciaria: activan o frenan generación para mantener la frecuencia.
- Gestión de desvíos: compensan diferencias entre lo previsto y lo realmente consumido.
- Servicio complementario de control de tensión, black-start y reserva rodante.
En resumen: son mecanismos que garantizan que la luz llegue de forma estable a nuestras casas y empresas, incluso si hay imprevistos o errores de previsión. Pero tienen un coste, y ese coste se reparte entre los consumidores.
¿Cómo afectan a tu factura?
Los servicios de ajuste se pagan en función del consumo. Aunque no aparecen desglosados siempre como línea individual, forman parte del término variable del precio de la energía. Y su impacto puede ser muy significativo en ciertos momentos del mercado, como ha ocurrido recientemente.
Su impacto depende del tipo de contrato que tengas:
Si tienes un contrato indexado:
Pagas la electricidad según el precio del mercado mayorista (pool) y añades el coste de los servicios de ajuste de forma variable y directa.
Por tanto, si el coste de los servicios de ajuste se dispara un mes, tu factura lo nota al momento.
Si tienes un contrato a precio fijo:
El precio que pagas por la energía ya incluye los costes previstos de los servicios de ajuste.
En algunos casos, el contrato puede tener una cláusula de regularización si el coste real supera cierto umbral, esto no era lo habitual, pero desde finales del 2024, la mayoría de las comercializadoras fijan un tope de servicios de ajuste que apantallan para no incurrir en gastos ante una subida importante como está sucediendo en la actualidad.
En resumen: estás más protegido frente a picos inesperados como el de abril.
¿Qué pasó en abril? El apagón que encareció el ajuste
El 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón generalizado debido a una concatenación de eventos técnicos y meteorológicos. Como consecuencia, Red Eléctrica tuvo que activar numerosos mecanismos de ajuste para restablecer el suministro, lo que elevó exponencialmente los costes de estos servicios.
Las cifras lo demuestran:
- El coste medio de servicios de ajuste en abril fue de 18,4 €/MWh
¿Cómo saber si estás expuesto a estos costes?
Lo primero que debes hacer es revisar tu contrato:
- Si tienes un precio indexado, los costes de ajuste se te trasladan mensualmente.
- Si tienes un precio fijo, comprueba si incluye una cláusula de regularización de servicios de ajuste. Si no, probablemente estés protegido frente a estos picos.
En cualquier caso, es recomendable pedir una revisión de tu contrato o realizar un análisis comparativo, como el que en Cavo Energías ofrecemos para nuestros clientes.
Conclusión: ¿Qué puedes hacer como consumidor?
✅ Entiende tu contrato energético: no solo el precio del pool, sino qué otros conceptos pueden afectarte.
✅ Monitoriza tu factura: detecta si estás pagando de más por componentes variables.
✅ Valora la estabilidad frente al riesgo: en contextos de alta incertidumbre como el actual, un contrato fijo puede ayudarte a controlar tus costes.
✅ Asesórate con expertos: cada empresa tiene un perfil de consumo diferente, y la estrategia óptima puede variar.
Desde Cavo Energías estamos analizando las facturas de abril y mayo para mostrarte el impacto real de los servicios de ajuste en función del tipo de contrato. Muy pronto recibirás un correo con una comparativa clara para que veas cómo este concepto puede hacer que pagues mucho más… o no, dependiendo de la estrategia que tengas.